
Es abogado con orientación en Derecho Penal por la Universidad de Buenos Aires y se encuentra cursando la Maestría en Derecho Penal de la UBA, aprobó el curso TAG a los fines de integrar el cuerpo de abogados/as para víctimas de violencia de género del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Ha realizado la carrera docente FDER-UBA, es docente de criminología en la Universidad Abierta Interamericana y de Elementos de Derecho penal en la UBA y ha brindado cursos sobre Derechos Humanos en diversos ámbitos como el Poder Judicial.

Es abogada por la Universidad de Buenos Aires, Magíster en Derechos Humanos y Políticas Sociales por la Universidad Nacional de San Martín y Licenciada en Ciencias Políticas (UBA) con un Diplomado Superior en Control y Gestión de Políticas Públicas (FLACSO). Se especializa en problemáticas de género, obtuvo la Diplomatura en Estudios de Género, movimiento de mujeres y política en América Latina (PLED y Facultad de Filosofía y Letras -UBA), con formación en Género, salud y justicia reproductiva (FLACSO), en Educación Sexual Integral (UNSAM) y sobre Protección de los derechos de las mujeres (CLACSO).